Recibidor y hospitalario
Considerado la puerta de entrada por el sur a la Ribera del Duero, a través del valle del Riaza, a través del camino natural que traza el arroyo de Cubillo desde la Sierra de Pradales; un camino natural controlado por la torre construida en época altomedieval en lo alto del risco, que es conocida como Castillo de la Peña. Este lugar estuvo ocupado desde la Prehistoria, siendo numerosos los restos de cerámicas pertenecientes a diferentes épocas históricas que aparecen dispersos en toda la superficie del risco.
Entre los elementos patrimoniales más destacados de Fuentenebro está la iglesia de san Lorenzo Mártir, un singular edificio que cuenta en su fábrica con tres estilos arquitectónicos bien diferenciados: renacentista, barroco y neoclásico, lo que nos está indicando el prolongado proceso constructivo de este templo. Su portada y pila bautismal son del siglo XVI, aunque algunos de sus elementos llevan a pensar en la posible existencia de una iglesia anterior. Su interior es ya barroco, destacando su elegante cúpula. Cuenta con cinco retablos, de entre todos destaca el mayor, de estilo renacentista, cuya decoración muestra trazas pintadas que imitan vetas de mármol.
La ermita de la virgen del Carmen es un sencillo edificio al que adosa el cementerio municipal. Posee un retablo barroco con imágenes de la Virgen y san Roque.
Otro elemento destacable es la Cruz de Canto: un hito religioso que se situaban en los caminos y las encrucijadas para ofrecer protección espiritual a los viajeros e indicar la dirección correcta. Está compuesto de una peana sobre la que se eleva una columna de estilo toscano rematada por un Cristo crucificado. Según la inscripción que posee fue mandado construir por un piadoso matrimonio en el 1612.
Por último, pero no menos importante, Fuentenebro cuenta con la Mina de Aguacae, una explotación de cuarzo, feldespato y mica actualmente abandonada. Se localiza en el desfiladero de Peñaflor, junto a un manantial cuya llamativa cascada da nombre a este paraje. El camino que lleva desde Fuentenebro a la mina destaca por su interés natural, geológico, cultural y paisajístico.